|
|
|
Calendario |
Ranking |
Torneos |
 |
 |
 |
Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
 |
 |
 |
Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
Jugadores |
Movimiento |
Nivel Actual |
Nivel Anterior |
Fecha |
|
Montefinales, Héctor Gabriel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ma C
|
8va C |
15/07/2025 |
|
|
Montefinales, Emanuel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ma C
|
8va C |
15/07/2025 |
|
|
Casenave, Nahuel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ma C
|
6ta C |
11/07/2025 |
|
|
Escobar, Sebastián
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ma C
|
8va C |
09/07/2025 |
|
|
Varela, Alexis
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
8va C |
08/07/2025 |
|
|
Churruarin, Juan Cruz
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
8va C |
13/06/2025 |
|
|
Montero, Jorge
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
5ta C |
16/04/2025 |
|
|
Brunetti, Florencia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
01/04/2025 |
|
|
Garcia Roko, María Del Rosario
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
01/03/2025 |
|
|
Schvindt, Florencia Esther
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
Dam_SC |
14/01/2025 |
|
|
Martinez, Elvira Natalia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
27/12/2024 |
|
|
Osman, Nabila
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
27/12/2024 |
|
|
Arbelo, Ana Carolina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
17/12/2024 |
|
|
Videla, Lara
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
04/12/2024 |
|
|
Borrajo, Pablo Adrian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
5ta C |
03/12/2024 |
|
|
Andrada, Mirko
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
5ta C |
02/12/2024 |
|
|
Garcia Roko, María Del Rosario
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
30/11/2024 |
|
|
Perez Rasmussen, Valentina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
30/11/2024 |
|
|
Osman, Nabila
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
27/11/2024 |
|
|
Fernández, Maria De Los Ángeles
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
Dam_SC |
26/11/2024 |
|
|
Rebora, Martina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
Dam_SC |
20/11/2024 |
|
|
Estefania, Herner
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
3ra D |
17/11/2024 |
|
|
Almada, Emiliana
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
16/11/2024 |
|
|
Gamarra, Lisandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
5ta C |
16/11/2024 |
|
|
Ancherama, Katia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
8va D
|
7ta D |
15/11/2024 |
|
|
Malagon, Laura Analia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
19/10/2024 |
|
|
Arbelo, Ana Carolina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
18/10/2024 |
|
|
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEA VALIENTE EN SU JUEGOVamos a ver que es ser valiente en el juego. Muchos jugadores entienden esto por arriesgar en todo momento. La realidad, es que en este deporte, que es uno de los mas lógicos, la gran habilidad del jugador, será, jugar lógico y en algún momento importante, hacer una jugada de un poco mas de riesgo. Por supuesto, analizando la situación. Pero lo cierto es que aquí se ve la “valentía” del jugador. Pero en el juego, muchos lo pueden hacer y a otros les cuesta un poco mas. Pero iremos mas allá de eso. un deportista realmente valiente, es aquel, que al día siguiente de la competencia “va por mas”, es decir, entrena con mas ganas y con mayor intensidad, todo lo que salió mal el último día de juego. Y aquí es lo difícil, encontrar jugadores, que tengan las “agallas” para estar con todo al día siguiente en la práctica, porque como decimos, es mas fácil, abandonar o “dejarse estar” que “pelear” toda la semana.Pruebe ser “valiente” al día siguiente y verá los resultados
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LOS GOLPES “ESPECIALES”, SON AQUELLOS QUE PROVOCAN QUE LA BOLA NOS “LLEGUE MAS FACIL” PODRA SER UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, UN SMASH, UNA BANDEJA CON MAS VELOCIDAD, UN GOLPE DE DERECHA O REVES CON MAYOR POTENCIA DE LO HABITUAL. ESTOS GOLPES ESPECIALES, SON APROXIMADAMENTE SOLO EL 15 % DE LOS TIROS DE UN PARTIDO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
UN BUEN EJERCICIO PARA DETERMINAR CUANDO UNA BOLA ES PARA ATACAR, DEFENDER O JUGARLA “NEUTRA” ES IMAGINAR QUE LA “SUMA DE VELOCIDADES” ENTRE LA BOLA QUE VIENE Y LA SUYA ES DE 10. MUY SIMPLE…SI RECIBE UNA BOLA A 7, DEBERA RESPONDERLA A 3, SI LA RECIBE A 9, SOLO PODRA DEVOLVER A 1 Y SI LE VIENE DICHA BOLA A 2, PODRA IMPRIMIRLE UNA VELOCIDAD DE 8. PERO LA MAYORIA DE LOS GRANDES JUGADORES EN UN PARTIDO, TIENE UNA VELOCIDAD DE “5” QUE ES SU VELOCIDAD “CRUCERO” Y ESPERAN LA OPORTUNIDAD CUANDO LLEGUE UNA BOLA A MENOS DE ESA VELOCIDAD DE 5 PARA PODER “APURAR” PRACTIQUELO Y LE DARA MUY BUENOS RESULTADOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EL EN FONDO DE LA CANCHA, EVITE QUE LO ATAQUEN CON COMODIDAD. MUCHAS VECES , NOSOTROS MISMOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS BUENOS TIROS DEL RIVAL. POR ESO, CUANDO DEFIENDA, UNA REGLA BASICA HARA QUE NO LE HAGAN DAÑO CON SUS VOLEAS, BANDEJAS Y SMASH. ESA REGLA ES “NUNCA ABRIR ANGULOS” O SEA, EVITE SIEMPRE, QUE EL RIVAL GOLPEE CON SUS TIROS DE ATAQUE CERC
A DEL ALAMBRE. AL JUGAR UD. SUS TIROS CRUZADOS, LA BOLA TENDRA MAS RECORRIDO, LA RED ES MAS BAJA EN EL MEDIO Y LOS RIVALES EN ALGUN PUNTO PODRAN DUDAR DE QUIEN GOLPEA, PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE DESDE EL CENTRO DE LA CANCHA NO PODRAN HACER TIROS FACILMENTE A LA REJA O A LA PARED LATERAL, SIENDO LA DEFENSA MAS FACIL. CON LOS GLOBOS, SI LOS JUEGA A LA “T” EL RIVAL NO PODRA JUGAR SU BANDEJA A LOS ALMABRES, QUE ES DONDE PUEDEN HACERLE MAS DAÑO. PERO LE AGREGAREMOS OTRO ASPECTO A NUESTRO FAVOR, QUE LUEGO DE MUCHOS TIROS DEL CONTRARIO SIN ANGULO, EN ALGUN MOMENTO LO INTENTARAN Y AHÍ SEGURAMENTE SE EQUIVOCARAN.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN LA VOLEA CUBRA EL CENTRO DE LA CANCHAEn general, el juego se “arma” en forma cruzada. Después detallaremos esto...“el juego en espejo”. Por lo tanto, desde lo geométrico, aquel jugador que esté en la red, cruzado a quien golpea, lo ideal es que se haga cargo del centro, pero en forma bien “exagerada”. Es decir que agresivo, no es aquel que le pega fuerte a la bola, sino es aquel , que como en este caso, se “planta” en el medio y se hace “dueño” de ese sector. Es cierto que la “chiquita” en la diagonal, es una tentación para el rival y muchas veces insistirá en ese lugar. Pero según las estadísticas, en todas la categorías, quien juegue la pelota en ese lugar, perderá mas de las que ganaráTambién es común, que los jugadores “cuenten” esos tiros que entran en ese lugar y cuantos han perdido, pero es importantísimo que cuenten cuantas perdieron y cuantas se las dejaron fáciles para sus voleas.Haga un balance en el partido total y verá como tiene “un saldo positivo”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Otra forma de leer un tiro del rival, es de acuerdo a la geometría. Si el rival esta en el fondo de la cancha y la pelota esta claramente por debajo de las rodillas del jugador en el momento del contacto, evidentemente jugará un globo, por ello, podrá UD y su compañero, “dar un paso hacia atrás” y hasta preparar una bandeja.Si por el contrario, su rival, estando en el fondo de la cancha tiene una bola “muy alta” sobre los hombros, seguramente “vendrá una bajada” y es probable que con potencia. Por ello, en ese momento, podrá acercarse a la red y esperar un tiro potente su “tono muscular deberá estar tenso”.Si el rival se encuentra en la red, con una volea cerca de los alambrados, es muy probable que su volea o bandeja sean cruzadas. Si por el contrario, la volea o bandeja están realizadas en el centro de la cancha, el golpe no será a los alambrados o pared lateral, seguramente al vértice opuesto.Para el duelo de voleas, trate de jugar la pelota al medio de los dos jugadores y en lo posible a la altura de los pies, de esa forma, sabrá que el tiro rival, lo lógico sería que “vuelva al medio”.Mañana el anticipo, combinando todas estas opciones juntas
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
HAGA SIEMPRE LO QUE MAS SABE, NO “INVENTE JUGADAS” NO INTENTE “COSAS RARAS” HAGA LO QUE TIENE “PRACTICADO” NO SEA “UN CREADOR” EN EL PARTIDO, PARA ESO ESTAN LOS ENTRENAMIENTOS.JUEGUE TIROS SIMPLES Y LOS MAS LOGICOS Y SORPRENDA EN MOMENTOS IMPORTANTES
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que mirar en los partidos?Cuando presenciamos un partido, lo mas simple de detectar son las tácticas, que son los movimientos específicos y concretos que llevan a cabo los jugadores, respondiendo a una estrategia, que mañana veremos bien claro la diferencia. Con respecto a las tácticas, muchos piensan que es algo muy “elevado” o que son muchas cosas a tener en cuenta. La realidad es que los profesionales, como los amateurs pueden pensar en la misma cantidad de tácticas. Es decir que todos podrán detectar en un partido algunas cosas que vimos en el consejo de ayer y algunas mas. Las direcciones en los saques, la cantidad de golpes por abajo que hacen desde el fondo de la cancha y cuando usan el globo. Para que lado juegan ese globo (que esto queda muy claro cuando un jugador tiene un smash muy potente). Noten las bajadas de pared, que casi siempre mantienen un patrón de juego, Cuando desde el fondo defienden y cuando contragolpean. Fíjense la dirección de las voleas, hacia donde juegan en su gran mayoría los golpes. Cuando usan una volea mas agresiva. Trate de determinar todo esto y si realmente esta mirando una gran pareja de padel, podrá determinar prácticamente de antemano cada una de las jugadas que hará cada uno. Si puede encontrar ese “patrón”, ud esta frente a una pareja muy buena.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El punto se termina 3 golpes antes del final.Generalmente, cuando en el padel se pierde un punto, si nos ponemos a analizar, el error se comenzó a “gestar” tres tiros antes. Es decir que cuando uno toma una decisión en un golpe, apresurado o bien equivocada la selección, el rival, si lo aprovecha, nos comenzará a apurar, entregando nosotros, luego la próxima bola, haciendo fácil, el punto al rival.Muchas veces uno se queja del error propiamente dicho y como decíamos, la “entrega del punto” fue anterior. Y que decir de “echarle la culpa al compañero”. Que podemos rescatar de esto? Es muy frecuente cuando uno recibimos un bola en el fondo muy fuerte, la intención en general es jugar un globo, y ahí es donde “nos entregamos” Recuerde que para un buen globo , necesitamos de tiempo para hacer el golpe “mas largo”, “teniendo” la bola mas tiempo en la paleta. Por eso, cuando se note incómodo en el fondo, “repita por abajo” haga el globo solo cuando tenga tiempoRECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO NOS DEJAN
|
|
|
|